Son los disturbios respiratorios durante el sueño, asociados con apneas e hipopneas por obstrucción total o parcial de la vía aérea superior.
- Apnea Obstructiva: Se define como una cesación total del flujo inspiratorio por obstrucción total o parcial de la región orofaringe a mayor a los 10 segundos, independiente del esfuerzo muscular inspiratorio.
- Apnea Central: Se define como una cesación total del flujo inspiratorio durante el sueño debido a una falta transitoria del estímulo neurológico central a los músculos inspiratorios.
- Apnea Mixta: Combinación de la apnea obstructiva y central durante la misma fase del evento.
- Hipopnea: Se define como una caída del flujo inspiratorio o movimiento torácico-abdominal mayor al 30% durante mas de 10 segundos, acompañado como una desaturación de la oxihemoglobina mayor a 4 % del basal.
Fases del Sueño
Sueño REM (o Rapid Eye Movement):
Fase del sueño caracterizado por movimientos rápidos de los ojos, ondas cerebrales rápidas de bajo voltaje, leves sacudidas musculares involuntarias, con ritmo cardíaco e respiratorio irregular. •Típicamente, tiene una duración de 5 a 20 min, acontece con intervalos de 90 min., y, en adultos, ocupa aproximadamente 20 % del tiempo de sueño total.
Sueño No REM (NREM)
- Sueño acontece frecuentemente en la fase REM.
- La fase REM tiende a incrementar en las últimas 3-4 horas del sueño.
- Aún no se tiene completo conocimiento del significado fisiológico de la fase REM.
- Es la fase del sueño entre las fases REM.
- Esencial para un sueño reparador, rejuvenecimiento, y mantenimiento de la salud en general.
- Sueño puede también acontecer en la fase NREM.
- Una persona con sueño normal puede tener usualmente 4 a 5 ciclos REM y NREM durante la noche
NREM tiene 4 estadios:
- S1: Inicio del sueño -15 a 30 minutos, también llamado “vigilia relajada”
- S2: Sueño relativamente leve (aproximadamente 50% del tiempo de sueño total, conocido como “sueño de onda rápida”
- S3 e S4: Fase del sueño profundo y reparador. En esta fase acontecen funciones inmunes, fortalecido por la liberación de hormona de crecimiento (15 a 20 % del sueño total, conocido como “sueño delta”).
- Esta fase disminuye a lo largo de los años. A los 75 años, dicha fase es frecuentemente inexistente.
Índice de Apnea –Hipopnea: Se define como la media del número de apneas mas hipopneas (obstructivas, centrales, o mixtas) por hora de sueño
- Normal: 0 a 5 / hora
- Leve: 5 a 15 / hora
- Moderada: 15 a 30 / hora
- Severa: < a 30 / hora
¿Cuántas personas sufren de SAHOS ?
- 4 / 100 personas (hombres) y 2 / 100 (mujeres) tienen SAHOS.
- La mayoría de ellos no tienen diagnóstico.
- SAHOS es tan corriente como el asma en adultos.
¿Qué puede ocurrir sí el SAHOS no fuera atendido ?
- Hipertensión arterial primaria.
- Patología cardíaca infarto de miocardio.
- Accidente vascular cerebral.
- Hipersomnolencia
- Pobre calidad de vida.
¿Cuáles son los signos y síntomas del SAHOS ?
- Ronquido, interrumpido por pausas durante la respiración
- Sueño poco satisfactorio
- Somnolencia diurna
- Circunferencia del cuello > 43cm (Hombres), 40cm (Mujeres)
- Dolor de cabeza matinal
- Disfunción sexual.
- Elevada necesidad de orinar durante la noche
- Poca concentración
- Irritabilidad
- Perdida de la memoria
- Hipertensión Arterial
- Obesidad