El diagnóstico de apneas se sospecha cuando se interroga a la persona durante la consulta médica y la confirmación se realiza por medio de la Polisomnografía nocturna con oximetría.
Las enfermedades del sueño se estudian con el paciente dormido.
Paciente dormido: Debido a que las apneas y el ronquido se ponen de manifiesto sólo cuando el paciente duerme, el único método que nos dará la confirmación diagnóstica y el grado de severidad del SAHOS es el estudio del sueño nocturno por medio de la Polisomnografía nocturna con Oximetría, el Método Gold Standard.
El registro polisomnográfico nocturno nos permitirá evaluar:
- Si el paciente tiene apneas y/o hipopneas.
- Características del ronquido.
- Posiciones en las que predominan.
- Si el oxígeno baja. Grado de de saturación de oxígeno.
- Si aparecen arritmias cardíacas.
- La calidad del sueño nocturno.
- Cuantas apneas y/o hipopneas tienen por hora de sueño.(Índices de Apneas y de Disturbio Respiratorio), que nos darán la severidad del cuadro.
Tratamiento de las Apneas
Medidas generales de tratamiento
- Pérdida de peso. Este es el punto más importante porque la grasa se acumula en el cuello y el abdomen de los hombres.
- Eliminar la ingesta de alcohol por la noche. Aumentará el cierre de los músculos de la garganta.
- No utilizar depresores del Sistema Nervioso Central (sedantes, ansiolíticos, hipnóticos, etc.)
- Dormir un mínimo de ocho horas diarias y mantener horarios regulares.
- Preferir la posición de costado para dormir.
- Cenar liviano.
- Permitir que su compañero/a se duerma primero.
CPAP
Descripción: http://www.somnos.com.ar/images/stories/sleep-apnea-treatment1.jpg
La mayoría de los síntomas de esta alteración son reversibles gracias al tratamiento actual, seguro y no invasivo, consistente en la utilización de aire ambiental aumentado de presión (CPAP), procedente de un suave compresor aplicado a través de una pequeña mascarilla que se coloca sobre la nariz del paciente, sólo durante el sueño.
Los efectos secundarios son mínimos y consisten en sequedad de mucosas buco-nasales, y cierto disconfort que puede suponer el tener que utilizar cada noche esta mascarilla, que se resuelve rápidamente.
Más información
Dispositivos Orales
Estos son aparatos que se colocan en la boca mientras se duerme. El propósito es lograr que la entrada de aire a través de la oro faringe sea más amplia impidiendo la aparición de apneas. Este procedimiento se utiliza sólo en casos leves y moderados y es bien tolerado.
Cirugía
Los ronquidos y las apneas “no se operan”, los tratamientos con Laser, tan difundidos, han demostrado no ser efectivos a largo plazo. No permita que lo operen sin consultar previamente con un especialista en trastornos del sueño.
Sólo están indicadas las correcciones de tabique, pólipos, amígdalas, o adenoides si obstruyen la entrada de aire.
Medicación
No han demostrado ser efectivas hasta el momento.