Hay muchos tipos de trastornos del sueño. El más común es el Síndrome de la Apnea Obstructiva de Sueño (AOS).
Aunque muchas personas no han oído hablar de la AOS, es una condición común que afecta hasta a un 10% de la población. Puede afectar a personas de cualquier edad, desde recién nacidos hasta a adultos de ambos sexos.En la actualidad, se estima que 1 de cada 5 adultos sufre AOS y, a su vez, hay un 80% de estas personas que no lo saben, quedándose sin diagnosticar ni tratar.
Normalmente, mientras duerme, los músculos que controlan la lengua y el paladar blando mantienen la vía respiratoria abierta.
Si estos músculos se relajan la vía respiratoria se estrecha, lo que causa ronquidos y dificultades para respirar.
Si, a su vez, estos músculos se relajan demasiado, la vía respiratoria puede bloquearse completamente impidiendo la respiración. A esta condición se le denomina apnea obstructiva del sueño.
¿Cómo se trata?
El tratamiento más común es la Presión de Aire Positiva y Continua nasal (CPAP). El CPAP no es un medicamento ni una cirugía pero permite un tratamiento inmediatamente eficaz. Actualmente lo recomiendan la mayoría de los médicos a nivel mundial y está aliviando a miles de personas que padecen el síndrome de la Apnea Obstructiva de Sueño.
Efectividad en el tratamiento de sueño
Una de las principales causas de fracaso en el tratamiento son las molestias ocasionadas por la mascarilla y la sequedad nasal.
En Servicios Siamed SA ofrecemos una amplia gama de mascarillas nasalas y buco nasales junto con humidificadores que se entregan con el equipo elegido.